“Recuerda que cuando visites un sitio en Internet este debe tener un candado de seguridad en la barra de navegación, de otra manera huye inmediatamente de ahí.”
Así lo hemos escuchado una y otra vez en las campañas de concientización que realizan las organizaciones cuyo objetivo es prevenir y alertar a los usuarios de los riesgos a los que están expuestos al navegar por Internet, y aunque esta es una buena práctica la noticia es que NO todos los sitios que tienen un candado verde(certificado) son seguros y de hecho puedes caer en una estafa perfectamente planeada y destinada a robarte credenciales de acceso de algún sitio de redes sociales, correos o bien intentar comprometer tus datos bancarios, y que sin duda serán utilizados por quienes están detrás de estos ataques y tomarán todo el dinero que tengas disponible en tus tarjetas
Y es qué un sitio “seguro” como a continuación se muestra podría engañar a un usuario distraído y no dudaría que hasta uno que ya tenga algunos cursos de sensibilización encima
Leer más: El peligro de los sitios “seguros”