Ignacio Sotelo -Security Professional-Ignacio Sotelo -Security Professional-Ignacio Sotelo -Security Professional-

  • Inicio
  • Medios de comunicación
  • Participaciones
    • Sector empresarial
    • Sector de educación
    • Presentaciones vídeo
  • Blog
  • Contacto

Blog

Articulos de mi autoria y reseña de eventos

  1. Inicio
  2. Blog
  3. ¿Privacidad o anonimato?
@sotelo
25 Junio 2021
Visto: 244
Rating:

¿Privacidad o anonimato?

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
  • ¿Y cómo hizo el FBI para encontrar los servidores de Silk Road?

¿Te imaginas tener a tu disposición un software que te permita conocer los detalles de cualquier comunicación que se realiza a nivel mundial por la Internet?, imagina por un momento tener el súper poder de saber quién se comunica con quién, en que momento lo hizo, desde que dispositivo y ubicación geográfica se realizó la comunicación y mejor aún conocer la información que se envío, sería todo un guión para una serie de Netflix ¿no lo crees?

Desafortunadamente este tema no es ciencia ficción y es una realidad continua y permanente para todos los que utilizamos tecnología basada en teléfonos móviles y computadoras, además de la inmersión que está teniendo día a día la tecnología ioT (Internet de las cosas), esos dispositivos que tienes en tus muñecas, las cámaras web, los asistentes personales, tu refrigerador inteligente, tu Smart TV, todos esos dispositivos están enviando información todo el tiempo a las grandes compañías, pero el dispositivo que se lleva el premio a la NO PRIVACIDAD y CERO ANONIMATO es: el teléfono móvil, esa potente computadora por la que pagamos miles de pesos cada año si bien nos va, ya que la versión anterior ha quedado obsoleta y debemos contar con la tecnología más actual

Pero antes de seguir avanzando y podamos identificar que nos aplica, comencemos explicado de qué va la privacidad y el anonimato

cuando hablamos de anonimato en Internet podríamos interpretar como aquellas acciones destinadas a garantizar que el acceso  a Internet se realiza de forma que no se conoce quien realiza la  conexión, mientras que privacidad se refiere a aquellas  acciones destinadas a garantizar que nuestra información privada está  protegida en nuestros accesos y/o publicaciones en Internet.

GAFA, son las siglas de las 4 empresas más influyentes en el mundo tecnológico actual

Image

Si utilizas y además tienes instalada la aplicación oficial de uno o más de los siguientes servicios:

  • Facebook (incluye whatsapp)
  • Microsoft
  • Amazon
  • Google
  • Apple
  • Yahoo
  • Dropbox

Te tengo la mala noticia que desde el primer momento que comenzaste a interactuar con estas aplicaciones tu privacidad y anonimato están en CERO, es inexistente como los elefantes rosas o la devolución de impuesto ( esta última a veces si pasa)

Y no es un cliché , actualmente así como el petroleo, la información de cada usuario a nivel global es un gran insumo para crear servicios y productos basados en los datos que dejamos cada uno de nosotros por nuestro paso en Internet (los algoritmos matemáticos que se utilizan son muy complejos y cada vez mas certeros en sus diagnósticos)

Y el poder de esta información llega a tal extremo que la combinación del análisis de datos y la Inteligencia Artificial serán capaces a corto plazo de tomar decisiones por ti, dispondrán de tanta información y comportamiento aprendido previamente que poco a poco se volverá cotidiano que tu teléfono te compre ropa, te reserve un boleto de cine, ordene por ti en Amazon o genere una conversación con cualquiera de tus contactos en Whatsapp

Y todo esta inquietud comenzó a tomar importancia mediática a partir de las revelaciones hechas por un ex-agente de la agencia nacional de seguridad NSA, y actual prófugo de la justicia en Estados Unidos y países aliados: Edward Snowden

En el siguiente enlace puedes leer acerca del proyecto PRISM, el cual tiene la capacidad de consultar toda la información que se trasmite por los principales servicios de Internet: https://es.wikipedia.org/wiki/PRISM

Entonces ¿Qué puedo hacer?

Definitivamente es un tema bastante complicado, ya que la tecnología y la forma como la utilizamos nos ayuda a realizar nuestras tareas de una manera más ágil y cómoda, pero al mismo tiempo estamos siendo el insumo para que esta tecnología se perfeccione y sirva a las grandes marcas e intereses muy particulares de la GAFA y aliados

Sin embargo existen muchas herramientas disponibles gratuitas que nos permiten hasta cierto grado tener privacidad y si así lo deseamos tratar de mantener un anonimato bastante decente al utilizar la Internet; pero es importante que te diga que no existe la privacidad ni el anonimato 100% garantizado, siempre habrá una forma de identificarte y como muestra te dejo un enlace donde se reseña como el FBI pudo encontrar al dueño de un sitio de venta de drogas en la Deep Web (tecnología que en teoría es completamente anónima)

Entonces

Una vez que conoces de forma general lo que es el anonimato y la necesidad de tener un poco de privacidad en este territorio sin fronteras ni horarios como es el Internet, en próximas publicaciones voy a reseñar algunas herramientas básicas que puedes utilizar ya sea para navegar de la manera  más anónima posible o bien tener un poco de privacidad y no seas [email protected] por las feroces Cookies del Internet….

Tags: Articulos
  • Anterior
  • Siguiente

Temas

Eventos 17 Articulos 16 Medios 12 CiberPolicia 1

Últimas publicaciones

La responsabilidad compartida entre empleados y empresa para hacer frente a los ataques informáticos 02 Febrero 2022
De acuerdo a tu edad ¿qué tipo de ataque podrías sufrir? 27 Diciembre 2021
La importancia de la ciberseguridad en el IoT (Internet of Things) 27 Diciembre 2021
Riesgos al navegar por Internet - CONALEP EDO MX 30 Noviembre 2021
Importancia del business Inteligence en la ciberseguridad 17 Noviembre 2021

-Compartir en redes-

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • WhatsApp
© 2022 MSI Ignacio Sotelo. Algunos derechos reservados

Mobile Menu

  • Inicio
  • Medios de comunicación
  • Participaciones
    • Sector empresarial
    • Sector de educación
    • Presentaciones vídeo
  • Blog
  • Contacto